QUE ES EL PROGRAMA

METODOLOGÍA

Un juego de diagnóstico

En el marco del programa Deja tu Huella, desarrollamos un juego participativo que facilita el diálogo y la reflexión sobre la participación ciudadana en la gestión pública. Este dispositivo fue implementado en diversas comunas de la Región Metropolitana como parte del Diagnóstico Participativo, cuyo objetivo fue recopilar información clave para construir el modelo de gestión que el programa presenta. A través de tres etapas —conceptos, facilitadores y obstáculos, y actores—, el juego guía a los participantes en la exploración de temas esenciales para la toma de decisiones locales, fortaleciendo la colaboración y comprensión en torno a la participación ciudadana.

Aquí podrás ver y descargar el juego para imprimirlo tú mismo (Print and Play), de modo que puedas utilizarlo en tu propio proceso participativo. ¡Esperamos que te sea útil en la construcción de una comunidad más participativa!

Print and Play

Concurso de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana

En el marco del programa “Deja tu Huella”, iniciativa del Gobierno de Santiago ejecutada en colaboración con la Universidad de las Américas (UDLA), se llevó a cabo el Primer Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias en Participación Ciudadana. Este concurso tuvo como propósito identificar y destacar aquellas iniciativas municipales que innovan en la colaboración activa de la ciudadanía en la toma de decisiones locales, fortaleciendo así la gestión pública en la Región Metropolitana de Santiago.

El concurso recibió 24 postulaciones de diversas comunas de la Región Metropolitana, de las cuales fueron seleccionadas tres iniciativas finalistas. Estas destacaron por su capacidad de integrar la voz de los habitantes en proyectos que van desde el ámbito social y cultural hasta áreas de infraestructura, desarrollo económico y medio ambiente. A través de este concurso, se reconocieron las mejores prácticas de participación ciudadana implementadas por los equipos municipales, reforzando el compromiso con una política pública territorial centrada en las necesidades de los ciudadanos.

Durante las fases de selección, el concurso profundizó en los atributos clave de una buena práctica de participación ciudadana, evaluando la innovación de cada propuesta, su eficacia para resolver problemas locales, su capacidad de generar conocimientos replicables, su impacto, y su sostenibilidad en el tiempo. Los equipos finalistas recibirán premios en recursos y equipamiento para seguir fortaleciendo sus iniciativas.

Finalistas

Peñalolen, finalista

Las Condes, finalista

San Miguel, finalista

Peñalolén lidera la Región Metropolitana con su triunfo en Participación Ciudadana

El jueves 19 de diciembre, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago reconoció a la comuna de Peñalolén como la ganadora del Primer Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias de Participación Ciudadana. Este certamen, parte del programa “Deja tu Huella”, destacó iniciativas que promueven la integración de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, marcando un hito en la gestión participativa de la Región Metropolitana.

La ceremonia de premiación se realizó en el icónico Palacio Pereira, en el que asistieron las comunas finalistas –San Miguel, Peñalolén y Las Condes– quienes fueron seleccionados por sus propuestas innovadoras para fomentar la participación ciudadana y su impacto en la comunidad. El jurado del concurso, compuesto por cinco integrantes bajo criterios de paridad de género, evaluó las iniciativas según dimensiones clave como los logros alcanzados y los estándares de participación.

Peñalolén brilló con un proyecto innovador enfocado en la recuperación de espacios públicos, materializado en la creación de una nueva plaza en el corazón de la comuna. Esta iniciativa destacó por integrar a vecinos/as, organizaciones sociales y autoridades en un proceso participativo que respondió a las necesidades locales de manera sostenible. Más que embellecer el entorno, el proyecto buscó transformar el espacio en un punto de encuentro que fomente el bienestar y fortalezca la identidad comunitaria, posicionando a Peñalolén como un ejemplo de desarrollo urbano inclusivo y orientado al ciudadano.

Para nosotros como Municipalidad de Peñalolén es un tremendo reconocimiento a un trabajo de casi 20 años en relación a la recuperación de los espacios públicos. La incorporación de una metodología dentro del aprendizaje del trabajo es lo que nos lleva hoy día a recibir este premio. Destacó Loreto Alfaro, profesional del Departamento de Participación Ciudadana de la Comuna de Peñalolén.

La ceremonia contó con la participación de representantes municipales, autoridades regionales, académicos y diversos actores políticos, subrayando el compromiso colectivo hacia una mayor inclusión ciudadana. Durante el evento, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas:

Es fundamental recuperar y potenciar iniciativas exitosas como los proyectos de San Miguel, Las Condes y, especialmente, Peñalolén, que fue reconocida por su capacidad para institucionalizar la participación en casi todas sus iniciativas comunales. Lo logrado a nivel local debe servir como base para sistematizar e institucionalizar estas prácticas a escala regional.

Se espera que este programa siga impulsando a más comunas de la Región Metropolitana a implementar un modelo de gestión inclusivo que garantice accesibilidad y transparencia con sus comunidades, fortaleciendo así la incidencia ciudadana en la toma de decisiones.

Voces y expectativas

Me Fanzina Participar

Un fanzine para celebración de la participación ciudadana

En el marco del lanzamiento del programa “Deja tu Huella”, realizado el 12 de junio de 2024, se desarrolló una activación artística en el Museo Violeta Parra que buscó reconocer y valorar el rol de la ciudadanía en la toma de decisiones locales. Esta activación invitó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de involucrarse en los procesos de participación ciudadana. A través de dinámicas interactivas, los participantes compartieron sus perspectivas, que ahora han sido recopiladas en este fanzine digital.

Esta edición es una colección de tarjetas y mensajes donde cada persona plasmó su sentir respecto a la participación ciudadana. Te invitamos a explorar este fanzine, a leer los pensamientos y sentimientos que inspiraron a quienes participaron y a imaginar qué hubieras escrito tú. Este espacio digital es un testimonio de las voces que dejan su huella en la región, celebrando la construcción conjunta y el poder transformador de la participación ciudadana.